Spanish English French Portuguese

Elección de las plantas

En la plantación de chopos que tienen como objetivo la producción de madera en rollo, se utilizan plantas de 1 ó  2 años de edad (savias). A veces se usan plantas de 3 savias, si se requiere que tengan grandes dimensiones para ser plantadas a mayor profundidad; pero hay que tener en cuenta que, cuantas más savias tengan las plantas, más difícil será que arraiguen en el sitio de plantación. Cuando el objetivo es la producción de biomasa leñosa en plantaciones a turno corto, se plantan estaquillas obtenidas de tallos de 1 savia (varetas).
 

Tanto las estaquillas utilizadas para la obtención de biomasa como las que se emplean para la producción de plantas deben proceder de un campo de plantas madre autorizado. Además, las estaquillas, las varetas y las plantas sólo pueden adquirirse en viveros que estén inscritos en el registro de proveedores de Castilla y León o de otra comunidad autónoma, aunque se produzcan para consumo propio.
 

Elección de la planta. (Cultivo de cepa madre en vivero)

Campo de plantas madre
 

Normalmente, las plantas se venden sin raíz y por ello reciben el nombre de “plantones”. Cuando se adquieren las plantas, varetas o estaquillas, éstas deben ir acompañadas del documento del proveedor y del pasaporte fitosanitario. También deben tener una etiqueta de color azul, que corresponde al material controlado.
 

En cuanto a la calidad externa de las varetas y estaquillas, deben cumplir los siguientes criterios de calidad y dimensiones:
 

Requisitos de calidad externa para estaquillas y varetas de chopos

  Estaquillas Varetas
Número máximo de períodos vegetativos 2 3
Número mínimo de yemas bien conformadas 2 5
Sin necrosis o ataques de organismos nocivos * *
Sin signos de desecación, asfixia, enmohecimiento o podredumbre * *
Sin heridas excepto las causadas por podas   *
Sin ramificaciones   *
Sin curvatura excesiva   *

Dimensiones requeridas para estaquillas y varetas de chopos

Tipo de material   Clase Longitud mímina(m) Diámetro superior mínimo (estaquillas) / en la mitad de la longitud (varetas)
Estaquillas  

CE1

 

CE2

0,20

 

0,20

8 / 10

 

 

Varetas Región no mediterránea

N1

 

N2

1,50

 

3,00

6 / 15

 

 

  Región mediterránea

S1

 

S2

3,00

 

4,00

25 / 30

 

 

 

 

En cuanto a las plantas, cada partida debe cumplir que al menos el 95% sea de calidad cabal y comercial, sin presentar los siguientes defectos:

  • Heridas distintas de las causadas por la poda o heridas debidas a los daños de arranque
  • Ausencia de yemas susceptibles de producir un brote apical
  • Tallo múltiple
  • Signos de desecación, recalentamiento, enmohecimiento, podredumbre o daños causados por organismos nocivos

 

 

 

Con el apoyo de la Junta de Castilla y León. El sitio web de referencia para los profesionales de la populicultura y propietarios en Castilla y León. Ayúdanos con tus aportaciones y opiniones.

 

Con el apoyo de Somacyl. Empresa Pública perteneciente íntegramente a la Junta de Castilla y León para dar servicio a los propietarios públicos y privados en la gestión de choperas

Chopo en Castilla y León forma parte del Portal Forestal de Castilla y León