Jornada 'Innovaciones en la cadena de valor del chopo'
El Grupo Operativo BIOPOPTECH ha organizado su segunda jornada para presentar las innovaciones que se están realizando en relación al chopo a través de ese proyecto.
El Grupo Operativo BIOPOPTECH ha organizado su segunda jornada para presentar las innovaciones que se están realizando en relación al chopo a través de ese proyecto.
Hace unos días han comenzado en Ogíjares el montaje de la primera vivienda construida en España con estructura de madera laminada que incorpora madera de chopo.
Con el objetivo de mejorar la competitividad del sector del chopo promocionando el cultivo de esta especie y el uso en cascada de su madera en productos tecnológicos de alto valor añadido, se ha establecido en España el Grupo Operativo BIOPOPTECH.
La Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (Fafcyle) organiza la segunda subasta de chopos de este año. El plazo de presentación de proposiciones para optar a la subasta 26 de julio de 2020 a las 14:00 h.
Max y Delphine son una pareja de fotógrafos y videógrafos que llevan la aventura de viajar en la sangre. Antes de la pandemia solían moverse entre Rusia y Japón, pero, como el resto del mundo, con el estallido de la COVID-19 quedaron atrapados en su país natal, Francia.
La Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (Fafcyle) organiza la primera subasta de chopos de este año, en concreto de 23.783,39 metros cúbicos de madera con un precio de salida de 2,9 millones de euros.
La Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCyLE) organizó el pasado viernes en Zamora la primera subasta de chopos del año, y la 29 desde la existencia de esta federación.
“La negociación ha sido larga pero se ha llegado a buen puerto”. Así resumía la pasada semana el presidente de FAFCYLE, Jesús Pestaña, el arduo proceso de negociación llevado por la Plataforma '+CHOPO SÍ' con la Confederación Hidrográfica del Duero.
La Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCyLE) organiza la primera subasta de chopos de este año. El plazo de presentación de proposiciones para optar a la subasta comenzó el pasado 15 de marzo y finalizará el 20 de abril de 2022.
La plataforma ‘+Chopo SÍ’, colectivo formado por representantes de la industria maderera y titulares de explotaciones y terrenos de chopos, confía en poder llegar a un acuerdo acerca de la normativa sobre las bandas de protección en los cauces en las que, según plantea el borrador del nuevo Plan Hidrológico 2022-2027, se prohibirá la plantación de esta especi